En este momento estás viendo La importancia de las revisiones auditivas

La importancia de las revisiones auditivas

Cuida tu Salud Auditiva

Es aconsejable realizar una revisión auditiva anual, es algo que nos ayudará a prevenir problemas auditivos que muchas veces no detectamos de una forma clara y que , sin embargo, van afectando directamente a nuestra calidad de vida.

Cuándo deberíamos acudir a un audiológo

La visita a un audiólogo está aconsejada siempre que detectemos que nuestra audición ha sufrido una variación. Una pérdida o problema auditivo que se presenta de repente, de la noche a la mañana es muy fácil de detectar. Sin embargo, la pérdida auditiva a la que llamamos profesionalmente hipoacusia, no siempre avisa con tanta claridad.

Las pérdidas auditivas pueden dar señales de su presencia de forma muy sutil. Podemos entrar en un problema de pérdida auditiva de una forma imperceptible para nosotros, pero muy detectable para nuestro entorno que es el que va a alertarnos de que, por ejemplo, últimamente no estamos tan atentos, que estamos más distraídos, que ponemos el volumen del televisor más alto de lo normal o que hacemos repetir las cosas más de la cuenta. Son estas señales inequívocas de que existe un problema auditivo. Es el momento  de acudir al audiólogo ya que, retrasar nuestra actuación, podría afectar en la efectividad de la solución al problema.

De esta forma, con una revisión anual conseguimos paliar este problema.

Pitidos y zumbidos en los oídos

La consulta a un otorrino-laringólogo siempre es aconsejable cuando detectamos algún problema en el oído. Los médicos van a dictaminar si existe alguna patología que pueda ser tratable mediante farmacología, mediante algún tipo de intervención quirúrgica o quizás mediante terapia que pueda hacer que este problema desaparezca.

Sin embargo, problemas como el Tínnitus, los pitidos o ruidos que escuchan algunas personas que no provienen de una fuente externa de sonido, puede estar normalmente ligado a problemas de pérdida auditiva. Un alto porcentaje de  las personas que tienen ese pitido continuo o esporádico también padecen algún tipo de problema auditivo.

Sabemos que el tínnitus, también llamado acufeno, no tiene una solución clara. Es un síntoma que nos está avisando de un problema. Una de las razones de oírlo es la falta de capacidad de percibir el sonido exterior. Este sonido exterior muchas veces es más fuerte y potente que ese mismo tínnitus que de por sí no excede en ningún caso los 6 decibelios, que suponen un volumen mínimo y normalmente imperceptible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp