
La presbiacusia
Este es el nombre que recibe la pérdida auditiva relacionada con el paso de los años. Nuestro oído pasa por diferentes etapas relacionadas con la edad. Podemos resumir esos cambios afirmando que a medida que envejecemos, vamos perdiendo la capacidad de percibir los sonidos agudos primeramente, los medios en segundo lugar y los más graves a continuación. Estos cambios en la audición de producen por la natural degeneración de partes de nuestro oído interno. Factores genéticos afectan en gran modo a la incidencia de la presbiacusia resultando por ello muy habitual heredar esta predisposición a padecer problemas auditivos.
Según algunos estudios, la prebiacusia afecta en la actualidad al 25% de la población comprendida entre los 65 y 75 años aumentando a un 40% entre la de más de 75 años.